Participa de los Trabajos Libres y Posters

COMITÉS

  • Recepción y selección
  • Precalificación: Dra. Angélica Rivas Souza, Dra. Carolina Marchena, Dra. Lynda Fernández, Dr. José Santa Cruz.
  • Comité Calificador: Dres. Felipe Lindo Pérez y Carlos Álamo Solís (investigadores clínicos, ex responsables de la Unidad de Diseño de Proyectos de Investigación del INSN).
  • Comité de expertos: Dr. José Santa Cruz, Dr. Galton Vasconcelos y colaboradores.

REGLAMENTO GENERAL

1.El trabajo será inscrito por el autor principal. Pueden participar, además, un número máximo de cinco co-autores. El autor principal y los co-autores deben indicar la institución a la que pertenecen o representan. Una vez inscrito el trabajo no se permitirá cambio en la lista de autores.

2.El autor principal debe obligatoriamente estar inscrito en el Congreso.

3.El autor principal es el responsable de:

  • La correcta presentación del trabajo
  • La comunicación con el comité organizador de todo aquello concerniente al trabajo. Debe constar su email (dirección de correo electrónico) en el resumen del trabajo.
  • La presentación oral del trabajo.
  • En caso el autor principal no pudiera estar presente para la presentación oral, uno de los co-autores lo puede sustituir siempre y cuando esté inscrito en el congreso.

4.El tema de los trabajos:

  • Debe ser sobre estrabismo o aspectos relacionados a él.
  • Debe corresponder a una investigación original, metaanálisis, caso clínico aislado o serie de casos.
  • NO se aceptarán trabajos ya publicados o sobre revisión de la literatura (a excepción de metaanálisis).
  • Conflicto de intereses: El autor y los coautores deben declarar posibles conflictos de intereses (ver anexo 1: Declaración de Intereses económicos).

Pasos para la presentación del resumen

1.Para la inscripción el autor principal deberá enviar:

  • Un resumen del trabajo (Ver anexo: RESUMEN ESTRUCTURADO).  El nombre del autor principal y de los coautores junto con el título y el email del autor se deben presentar en una hoja aparte. En otra hoja, sin mencionar autores, se repite el Título y continúa con: Introducción, material y método (o caso clínico según corresponda), resultados, conclusiones (Ver anexo: RESUMEN ESTRUCTURADO).
  • Una Declaración de Originalidad y no plagio (Ver anexo 2).

2.Se debe enviar en formato online a través al correo: comite.calificador@cladeweb.com

3.La presentación del resumen implica la aceptación del reglamento. La aceptación del reglamento es obligatoria.

4.Los resúmenes pueden ser presentados en español, inglés o portugués.

5.Fecha límite de presentación: viernes 7 de abril 2023

6.El comité a cargo revisará los resúmenes a medida que ingresen hasta la fecha límite.

  • El resumen no será aceptado para presentación oral y/o concurso si:
    • Está incompleto
    • El autor principal no se ha inscrito en el Congreso

7.La aceptación del trabajo será notificada al autor principal a más tardar el viernes 31 de marzo 2023.

8. Los trabajos aceptados serán clasificados por el jurado calificador en dos categorías:

  • trabajo con opción a premio.
  • trabajo sin opción a premio.
  • Los autores serán informados al email o correo electrónico consignado en el resumen, sobre la decisión del jurado.

9. Una vez informados, los autores de trabajos con opción a premio deberán presentar el trabajo completo (de acuerdo a las especificaciones señaladas más abajo) a mas tardar el viernes 21 de abril del 2023.

PREMIOS

Los premios serán otorgados para:

  • Mejor presentación oral.
  • Mejor Eposter.
  • Otros premios podrán ser otorgados a discreción del comité organizador y del jurado calificador.

Los criterios para calificación incluyen:

  • Originalidad (nuevas hipótesis, conceptos o métodos).
  • Metodología.
  • Relevancia académica (aportes del estudio, generación de nuevo conocimiento).
  • Impacto en la salud pública.

La decisión final del jurado es inapelable.

El jurado será designado por el comité organizador y estará integrado por al menos dos médicos investigadores clínicos no oftalmólogos.

Presentación oral de trabajo libre

  1. Una vez aprobado el resumen, antes de 30 de abril del 2023, recibirá un e-mail de la organización del congreso y usted podrá descargar  la plantilla de PPT que deberá utilizar para su presentación oral.
  2. Para su presentación en sesión oral, podrá utilizar un máximo de 6 diapositivas en tamaño 16:9.
  3. Para gráficos y/o imágenes podrá utilizar un máximo 2 diapositivas. Las imágenes deben insertarse en la diapositiva en formato de baja resolución.
  4. El tiempo de ponencia es de seis minutos y es de cumplimiento estricto. La mesa directiva cortará la exposición al cumplirse este tiempo y se pasará a la discusión y comentarios por un tiempo máximo de dos minutos.
  5. El presentador debe concurrir con dos horas de anticipación a la oficina receptor de Material Visual instalada en el evento, con el objetivo de realizar una prueba de su material y poder solucionar cualquier inconveniente que pueda surgir.

Presentación en Sesión E-Posters

  1. Una vez aprobado el resumen, recibirá un e-mail de la organización del congreso desde donde usted podrá descargar la plantilla de PPT que utilizará para la presentación de su E- Poster. Las imágenes deben estar cargadas en el Power Point en formato de baja resolución.
  2. El póster debe ser enviado antes del 15 de mayo 2023 a las 23 hs (Hora de Lima Perú) al correo electrónico comite.calificador@cladeweb.com.
  • El nombre del archivo debe estar conformado por el apellido del autor, en el caso tenga más de uno archivo por enviar, se debe añadir un número referencial luego del apellido (Ejem: APELLIDO1, APELLIDO2)
  1. Debe enviarlo en formato JPG medidas 1920 de alto x 1080 de ancho (es como ver un televisor en formato vertical) ya que NO se aceptan PDF.

Inicie sesión para acceder a este contenido.